El Internet de las Cosas (IoT) es una tecnología que permite la interconexión de internet entre dispositivos y objetos. El gran beneficio de esta interconexión es que permitie recolectar, transmitir y compartir datos en tiempo real.
Dentro de los dispositivos que integran la red se encuentran desde electrodomésticos y vehículos, hasta sensores IoT y cámaras. Estos crean un ecosistema inteligente que puede automatizar procesos, recopilar información y mejorar la toma de decisiones.
En la última década el IoT cambió por completo la industria turística. Mejoró los procesos de operación en las empresas, lo que impactó de forma positiva en la experiencia de los viajeros dentro del destino. Aunque los beneficios del Internet de las cosas en el turismo son diversas, mencionaremos los más importantes:
Mejorar la experiencia del turista
Gestión y monitoreo de activos en tiempo real
Los sensores IoT pueden monitorear el estado de activos como: maletas, vehículos, equipos, objetos y otras cosas en hotelería incluyendo a los mismos turistas. Esto permite un estricto control y de personas y activos entrando, saliendo y moviéndose en una propiedad.
Seguridad reforzada
Contribuye a la seguridad de los turistas y a la protección de infraestructuras turísticas de la siguiente manera:
Destinos y ciudades Inteligentes con IoT
Las ciudades y destinos turísticos pueden emplear sensores para recopilar datos sobre la afluencia de visitantes, el tráfico y la calidad del aire. Estos datos ayudan en la planificación de infraestructuras, la gestión del flujo de turistas y la mejora de la sostenibilidad.
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey que son las ciudades más importantes a nivel económico, tecnológico, comercial y financiero, apuestan por la implementación de IoT con la finalidad de convertirse en ciudades inteligentes en un futuro próximo.
Optimización de recursos
El IoT permite el uso eficiente de recursos como agua y energía en hoteles y otros establecimientos. Los sistemas de control automatizado pueden ajustar el consumo según la demanda en tiempo real.
En México uno de los hoteles reconocidos por el uso de IoT para mejorar la seguridad y experiencia de sus huéspedes es el hotel Xcaret México en Cancún. Por ejemplo, el hotel utiliza sensores para monitorear el tráfico en el estacionamiento, las habitaciones y las zonas comunes. El entender estos datos le permite a los managers identificar posibles conflictos de operación y tomar medidas de inmediato para evitar que se convierta en un problema mayor.
En cuanto a la optimización de recursos el hotel Xcaret México aplica IoT para controlar el uso de electricidad y agua. Esto ayuda al hotel a reducir sus costos y ser una empresa responsable con el medio ambiente.
Marketing y promoción inteligentes
El IoT permite recopilar datos sobre las preferencias y el comportamiento de los viajeros, lo que permite a las empresas adaptar sus estrategias de marketing y ofrecer ofertas personalizadas.
Entre los casos de uso IoT más destacados está Coca Cola que en el 2019 lanzó una campaña de marketing con IoT para promover su nueva línea de refrescos sin azúcar. La campaña rompió por completo con lo tradicional utilizando máquinas expendedoras inteligentes que estaban equipadas con sensores que rastreaban el comportamiento de los consumidores.
El Internet de las cosas ha transformado la industria turística al mejorar la experiencia del viajero, optimizar operaciones y recursos, aumentar la seguridad y facilitar la toma de decisiones informadas. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que el IoT siga desempeñando un papel crucial en la mejora constante de la industria turística y en la creación de experiencias más memorables para los viajeros.
Glorieta Jardines del Sur, Av. 135, Cancún, Quintana Roo 77536, Mexico
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.